10 de septiembre de 2012

ARTISTAS EN TÍLTIDE. FRANCISCO RECUERO

Las manos del artista están destinadas a cambiar el mundo.
Hoy, os presento la obra de Paco Recuero.




    Gesto     
Técnica: Impresión/Dibond 
Medidas: 50 x 40 cms.




 Evocación     
Técnica: Impresión/Dibond 
Medidas: 50 x 40 cms.





Rostros de tierras     
Técnica: Impresión/Dibond 
Medidas: 100 x 100 cm.





 Encuentros     
Técnica: Impresión/Dibond 
Medidas: 200 x 114 cms





 Epílogo     
Técnica: Impresión/Dibond 
Medidas: 100 x 70 cms






 Zona verde     
Técnica: Impresión/Dibond 
Medidas:100 x 70 cms



Currículum

FORMACION

Real Conservatorio de Música de Madrid  Piano
E.M.A.C.:  Flauta Travesera
Estudio Arjona: Dibujo
Círculo de Bellas Artes: Dibujo, Pintura, Litografía, Collage
Taller del Prado:  Pintura
Taller Jorge Ludueña: Pintura, Dibujo Filosofía e Historia de la Pintura
Estudio Albín: Dibujo
Escuela de Arte Ilustra: Técnicas de Pintura Mural
U.C.M.: Iconografía Clásica
Fundación Casa de la Moneda: Grabado y Estampación
A.E.D.P.E.: Pintura al Fresco

PREMIOS Y CONCURSOS

1980, Premio Especial de Pintura en el I Certamen Nacional Retiro – Madrid
1982, Seleccionado en el IV Salón de Otoño de Plasencia (Cáceres)
1983, Segundo Premio de Dibujo Salón de Otoño del I.N.I.
          Seleccionado en el 50 Salón de Otoño de Madrid
          Seleccionado en el V Salón de Otoño de Plasencia (Cäceres)
1985, Primer Premio de Pintura VIII Certamen de Artes Plásticas de Navalcarnero – Madrid
          Primer Premio Especial  de  Dibujo VIII Certamen Artes Plásticas de Navalcarnero – Madrid
          Seleccionado en el 52 Salón de Otoño de Madrid
1986, Tercera Medalla y Premio “FER-SUAR” en el 5s Salón de Otoño de Madrid
1987, Primer Premio de Pintura XIX Salón de Arte MCEIM – Madrid
1988, Premio 25 Exposición de San Isidro – Madrid
1990, IV Premio I Certamen de Pintura La Cibeles – Madrid
1992, Mención de Honor Certamen de Pintura “Ciudad de Ávila” – Ávila
          Seleccionado en el Certamen Premios del Ejército
1993, Seleccionado en el 60 Salón de Otoño de Madrid
1995, Seleccionado II Bienal AGROBAZÁN   
1996, Premio REPSOL XLVII Salón de Arte – Puertollano (C. Real)
1997, Seleccionado en el II Exposición Nacional de Pintura “El Vino y la Cultura” – Alcázar de San Juan (C.Real)
          Seleccionado II Premio “AGORA” – Cádiz
2001, Premio Ayuntamiento de Lorqui – (Murcia)
           Primer Premio de Pintura Casino de Aranjuez
2002, Seleccionado Círculo de Bellas Artes – Madrid
          Primer Premio VI Certamen de Pintura “Los Berrocales del Jarama” – Madrid
          Seleccionado VI Certamen Nacional de Pintura – Aranjuez (Madrid)
2003, Seleccionado IV Certamen Nacional de Pintura “Pedro Bueno” – Villa del Río (Córdoba)
          2004, Seleccionado XXII Premio Penagos de Dibujo – Madrid
          Seleccionado XV Premio de Pintura Durán – Madrid
          Seleccionado Premios Provincia de Guadalajara
2005, Seleccionado I Certamen Nacional de Artes Plásticas Manolete – Villa del Río (Córdoba)
2006, Seleccionado XXIV Premio Penagos de Dibujo – Madrid
          Seleccionado III Certamen de Dibujo y Grabado “Francisco Revelles” – Colmenar Viejo (Madrid)
          Seleccionado V Certamen Nacional de Pintura “Pedro Bueno” – Villa del Río (Córdoba)
2007, X Premio de Pintura “FERMIN SANTOS” – Sigüenza  (Guadalajara)
          Premio A.E.D.P.E. -  Sigüenza  (Guadalajara)
2011, Artista invitado V Muestra Bienal de Arte de Villa del Río (Córdoba)

EXPONIENDO INDIVIDUALMENTE EN:

Villa del Río, Córdoba, Madrid, Aranda de Duero, Toledo, San Agustín de Guadalix, Guadalajara, Zaragoza, Burgos,  Torrelavega, Elche, Gijón, Becerril de la Sierrra, Moraira, Castellón, Bilbao, León, Talavera de la Reina, Ourense, Badajoz, Manzanares el Real, Membrillera, Alameda del Valle, Pedraza,  Getafe,  Villanueva de la Cañada,  Langa de Duero,  Sigüenza, Pinto, La Granja (Segovia) y El Molar.

OBRAS EN

Ayuntamiento de Villa del Río (Córdoba)                     Fundación REPSOL – Puertollano
Caja de Ahorros Municipal de Burgos                          Ayuntamiento de Lorqui (Murcia)
RENFE – Madrid                                                                Casino de Aranjuez
Excma. Diputación de Guadalajara                                              Museo Arte Contempráneo – Zarzuela del Monte (Segovia)
MCEIM – Madrid                                                                URBISEGUR
Museo de Alaraz – Salamanca                                      Museo de Arte Contemporáneo – Azuaga (Badajoz)
Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara)                   Ayto. Villanueva de la Cañada – (Madrid)
Ayuntamiento de Pinto (Madrid)

Colecciones particulares en España, Francia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Méjico, Suiza, Inglaterra, Bélgica, Arabia Saudí, Hong-Kong y Australia

6 de septiembre de 2012

TÍLTIDE VA A PREMIAR LA MEJOR FOTOGRAFÍA DEL VERANO QUE PASE POR ESTE BLOG.


La fotografía es arte,  además de una técnica muy desarrollada.

   A mediados del siglo XIX adquirió  una verdadera importancia con la aparición del naturalismo, tendencia artística centrada en la objetividad, que buscaba imitar la realidad y la naturaleza con un alto grado de perfección y despreciaba la subjetividad.  El constante desarrollo de la fotografía en esa época, básicamente con las nuevas técnicas sobre la utilización de la luz del sol, dio origen a fotos con un mayor significado estético, lo que llevó a un nuevo acercamiento de la fotografía hacia el arte. 

                                             
  En la actualidad, la fotografía artística pura es casi completamente subjetiva y la manipulación de las imágenes se ha convertido en una herramienta fundamental en su expresión artística, la fotografía de Annie LeibovitzTina NibbanaDavid LaChapelle entre otros, siguen siendo parte de la nueva revolución fotográfica.  Pero entre mis preferidas está Isabel Muñoz.


      
                                                                     Martina Navratilova. De  Annie Leibovitz 


                                                      Otra fotografía de Annie Leibovitz.

                                                                                         
              
                                                                                                     
                               
                                                                   Estas dos últimas pertenecen a Isabel Muñoz. 


De Carlos Pérez  Siquier, uno de los mejores fotógrafos españoles.


Este invierno se han presentado en Madrid importantes exposiciones de fotografía, algunas  de las cuales me han impactado muy gratamente.  Empezó la temporada con la presentación de impresionantes imágenes de Etiopía en nuestra sede, procedentes de la conferencia: Etiopía un país de contrastes, que impartió Isabel Pinedo. 

Presentadas en la  GALERIA TÍLTIDE

Las fotografías habían sido realizadas por Isabel Pinedo y Jaime Pereña. Tienen una luz y una fuerza que proceden de los propios protagonistas. 



                              

           

                             


                                          En la Sala AZCA de la FUNDACIÓN MAPFRE
 asistimos a la exposición de E.O.Hoppé, uno de los fotógrafos más importantes de la primera mitad del siglo XX: El Estudio y la Calle, en la que pudimos ver trabajo inédito y que muestra una buena selección de retratos y estudios de la vida callejera. Todas las imágenes eran sorprendentemente modernas.






En la FUNDACIÓN MAPFRE pero en la SALA RECOLETOS: Exposición del fotógrafo Lewis Hine                              


        


Acogió  una retrospectiva del fotógrafo norteamericano Lewis Hine, figura clave del documentalismo social. 

Sus series de fotografías de la isla de Ellis -puerta de entrada de la emigración que afluía torrencialmente a los Estados Unidos-, la construcción del Empire State o el trabajo infantil a lo largo de todo el país, forman ya un documento indispensable para entender la historia social de ese periodo.

El fotógrafo norteamericano Lewis Hine (Wisconsin, 1874 – Nueva York, 1940), una de las figuras claves de la estética del documentalismo social, es un fotógrafo que, preocupado por el bienestar de los más desfavorecidos, recurrió a la imagen fotográfica para reflejar la injusticia y la miseria de la época. Él mismo murió en la más absoluta pobreza.


                            


Además, Alberto García-Alix,  premio PhotoEspaña 2012.



El jurado de PhotoEspaña ha premiado al fotógrafo García-Alix (León, 1956) una obra caracterizada por la "autenticidad de su mirada y su experiencia vital", con un estilo único que se ha convertido en referente "dentro y fuera" de las fronteras españolas. 


Un clásico:  Elliot Erwitt


                              Pinned Image

Una fotografía que siempre me ha producido ganas de vivir. Gracias BLOGOSFERIA por recordármela, en la entrada que dedicó a este fotógrafo.


                       
                           
                                                        ¡Esta es  de película....!

Y que decir del glamour de Slim Aarons ¿verdad? El fotógrafo preferido de BLOGOSFERIA.





                        


Tropical Mustique (© Slim Aarons)


De Shirin Neshatfotógrafa iraní, que conocí gracias al blog elrincondemisdesvarios, me impresionó esta imagen




                              

Disfruté con la sensualidad y la belleza de Vladimir Clavijo, un pintor y fotógrafo ruso de origen colombiano (nacido en Moscú en 1962) que, a  pesar de su éxito como fotógrafo de moda y publicitario, ha desarrollado diversos proyectos personales donde emplea diferentes técnicas,  con una predisposición hacia las fotografías monocromáticas y sepia con matices de color que le da a su obra un aspecto singular. 

                 

Este año hemos podido comprobar que NOS IMPORTA LA FOTOGRAFÍA. Por eso TÍLTIDE VA A PREMIAR A LA MEJOR FOTOGRAFÍA DEL VERANO QUE PASE POR ESTE BLOG. Aquí están las bases del concurso.


  TEMÁTICA
  • Fotografías de temática libre.
  PARTICIPANTES
  • Podrá participar cualquier persona  con un máximo de 2 fotografías por persona.
  • Las fotografías serán originales e inéditas.
  • Se podrán presentar en blanco y negro o en color.
 PLAZO DE PRESENTACIÓN
  • El plazo de presentación estará abierto HASTA el 30 SEPTIEMBRE de 2012.
  FORMA DE ENTREGA
  • Se enviarán por correo electrónico a la dirección tiltide@gmail.com.
  • El e-mail deberá contener un archivo adjunto con la siguiente información:
  • Nombre y apellidos del autor
  •  Pseudónimo del autor, si lo tuviera
  • Título de cada fotografía
  • Dirección de correo electrónico del autor
 PREMIO
  • La fotografía premiada recibirá una obra de la Avispa Verde. 
  • La fotografía ganadora del concurso, junto a las diez fotografías más interesantes por su calidad artística,  serán publicadas en nuestro blog.
 JURADO Y SELECCIÓN DE GANADORES
   
        El Jurado estará compuesto por los artistas componentes de la Avispa Verde.  Ninguno de ellos podrá presentar fotografías al concurso.

    El fallo del jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artística de las fotografías y su originalidad.
       El fallo del jurado se producirá antes del día 20 de octubre de 2012.

 ENTREGA DE PREMIOS
    La fotografía premiada y el autor serán anunciados y publicados en el blog de Tiltide y se contactará con él por correo electrónico.

 PROPIEDAD Y USO POSTERIOR DE LAS OBRAS
    Las fotografías presentadas al concurso serán propiedad de los autores.  


¡Participad y animad a vuestros amigos!


¡BUENA SUERTE!



1 de septiembre de 2012

TÍLTIDE BUSCA LA FOTOGRAFÍA DEL VERANO.

Y YA EN SEPTIEMBRE ....
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA ELEGIR LA MEJOR FOTOGRAFÍA DEL VERANO.






BASES DEL CONCURSO.
  TEMÁTICA
  • Fotografías de temática libre.
  PARTICIPANTES
  • Podrá participar cualquier persona  con un máximo de 2 fotografías por persona.
  • Las fotografías serán originales e inéditas.
  • Se podrán presentar en blanco y negro o en color.
 PLAZO DE PRESENTACIÓN
  • El plazo de presentación estará abierto HASTA el 30 SEPTIEMBRE de 2012.
  FORMA DE ENTREGA
  • Se enviarán por correo electrónico a la dirección tiltide@gmail.com.
  • El e-mail deberá contener un archivo adjunto con la siguiente información:
  • Nombre y apellidos del autor
  •  Pseudónimo del autor, si lo tuviera
  • Título de cada fotografía
  • Dirección de correo electrónico del autor
 PREMIO
  • La fotografía premiada recibirá una obra de la Avispa Verde. 
  • La fotografía ganadora del concurso, junto a las diez fotografías más interesantes por su calidad artística,  serán publicadas en nuestro blog.
 JURADO Y SELECCIÓN DE GANADORES
   
        El Jurado estará compuesto por los artistas componentes de la Avispa Verde.  Ninguno de ellos podrá presentar fotografías al concurso.

    El fallo del jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artística de las fotografías y su originalidad.
       El fallo del jurado se producirá antes del día 20 de octubre de 2012.

 ENTREGA DE PREMIOS
    La fotografía premiada y el autor serán anunciados y publicados en el blog de Tiltide y se contactará con él por correo electrónico.

 PROPIEDAD Y USO POSTERIOR DE LAS OBRAS
    Las fotografías presentadas al concurso serán propiedad de los autores.  


¡Participad y animad a vuestros amigos!


¡BUENA SUERTE!



Tíltide. Espacio Cultural y Galería de Arte.
C. Fernando el Católico, 28
Madrid
España.


14 de agosto de 2012

El Ballet Amidance colabora con la Fundación Juan José Márquez, en el Barco de Ávila.


En Barco de Ávila, y con un fin solidario y social,  la Fundación Juan José Márquez  ha llevado a cabo una serie de actividades entre las que se encuentra la que se celebró  en el Castillo de Valdecorneja: una Gran Gala en la que la música y la danza fueron protagonistas de excepción. Allí el  Ballet Amidance presentó  su espectáculo “Danzamundo.

Empezó el día con un ambiente festivo, a pesar de ser lunes, del que todos nos contagiamos: El rastrillo con su preciosas fotografías y dibujos, la  artesanía ... Mirad la calle Mayor y la Plaza a las 12 de la mañana.  




Ya por la tarde, el Castillo se engalanaba para recibir a los artistas y al público.











Poco a poco, la gente iba llegando al patio de armas de este castillo guerrero. Y el organizador, Juan José Márquez, imparable, contagiaba sus "ganas de dar a los demás" a todos lo que allí estábamos.


Hicieron su aparición la música y las danzas del mundo:  Africa, Japón, India, Latinoamérica, Arabia...Y, como no, España. Todo con Amidance.





















Os dejo, hasta Septiembre, con estas maravillosas imágenes del rio Tormes a su paso por Barco de Ávila. Y os deseo que terminéis muy bien el verano.











La Fundación Juan José Márquez, ha trabajado principalmente en proyectos solidarios para África y Latinoamérica. Si quieres puedes conocerla.

http://www.fundacionjjmarquez.org/

11 de agosto de 2012

EL ARTE Y LA SOLIDARIDAD UNIDOS EN EL BARCO DE AVILA


El Barco de Ávila ofrece entre el 7 y el 15 de agosto, además de un  rastrillo,  otras actividades, con un fin solidario y social, en colaboración con la Fundación Juan José Márquez.  El día 13, se celebrará en el Castillo de Valdecorneja una Gran Gala en la que la música y la danza serán protagonistas de excepción. Entre otras actuaciones,  el  Ballet Internacional Amidance presentará  su espectáculo “Danzamundo”.

 El arte y el espíritu solidario de todos los que allí nos reunamos,  servirá para hacer que la vida sea  un poquito más humana y más feliz.




FUNDACIÓN JUAN JOSÉ MÁRQUEZ

Fundación Juan José Márquez

La fundación Juan José Márquez para el Desarrollo Social de la Medicina, es una organización no lucrativa (ONL) bajo el protectorado del Ministerio de Educación y Ciencia.
· Nº de registro 919, Fundación 4938, BOE 27/09/2006



EL BARCO 2012

El Barco 2012


  • ÁFRICA: ayuda contra el paludismo y otras enfermedades
  • ESPAÑAADA (Asociación de Diabéticos del Altiplano)
    ADEFY (Asociación Discapacitados Físicos Yecla)
    AECC (Asociación Española Contra el Cáncer)
    AFEMY (Asociación Familiares y Enfermos Mentales Yecla)
    AFYYE (Asociación Enfermos de Fibromialgia)
    AMPY (Asociación Minusválidos Psíquicos Yecla)
    ARY (Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Yecla)
    FAEMA (Asociación Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental El Barco de Ávila)
  • INVESTIGACIÓN: Análisis Tridimensional de la Marcha en Osteogénesis Imperfecta. Hospital Niño Jesús Comunidad Madrid

JUAN JOSÉ MÁRQUEZ

Juan José Márquez


Dr. Don Juan José Márquez Alonso, natural de El Barco de Ávila, licenciado en Medicina y Cirugía en el año 1979 por la Universidad Complutense de Madrid col. 26301.
· Médico interno residente de neumología en el Hospital Canto Blanco de Madrid.
· Médico del servicio especial de urgencias de Madrid.
· Diplomado en dirección hospitalaria por el Ministerio de Sanidad.
· Titulado en Gerencia Hospitalaria por el Ministerio de Sanidad.
· Director Gerente del Hospital de la Cruz Roja de Melilla.
· Director de la empresa Gestión y Tecnología Asociados Consultores.
Actividades docentes en:
  • Escuela de Gerencia Hospitalaria.
  • Escuela Nacional de Sanidad.
  • Facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
A su paso por estas instituciones ha dirigido numerosos trabajos relacionados con la Salud Pública.
· Desde 1993 dedicado a la investigación, estudio, diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de la enfermedad varicosa en el Centro de Estudios Flebológicos de Madrid.
· Miembro de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular del capítulo de flebología.
· Miembro del Grupo Flebología España, creado por el Doctor Miguel Ángel Santos Gastón cirujano cardiovascular, para el estudio de la patología varicosa y participante en todas las reuniones de formación.
· Colaborador en la asistencia sanitaria en la empresa Taurimed en la asistencia de las enfermerías de las plazas de toros en la Comunidad Autónoma de Madrid y Castilla la Mancha.

http://www.fundacionjjmarquez.org/


La Fundación Juan José Márquez, ha trabajado principalmente en proyectos solidario para África y Latinoamérica, pero este año además quiere hacer algo por asociaciones sin ánimo de lucro, que trabajan en Barco de Ávila, localidad que tiene mucho cariño y amigos. Entre estas entidades se encuentra FAEMA.

FAEMA presentó a esta Fundación diferentes proyectos y alternativas que quería llevar a cabo en la Delegación de Barco de Ávila y la iniciativa que esta Fundación ha decidido apoyar es  la compra de un vehículo que facilite el transporte de las personas con discapacidad por enfermedad mental de la zona.
El problema del transporte en el medio rural ha sido una reivindicación histórica por parte de FAEMA. 

¡Adelante, amigos!.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...