15 de noviembre de 2025

Andy Warhol y Jackson Pollock en el Museo Thyssen.

 El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza una exposición que reúne la obra de estos dos nombres clave en el arte del siglo XX, a los que se unen otros y otras artistas que, en ese mismo periodo, replantean problemas relacionados con las nuevas estrategias espaciales. 

                 Un obra de Pollock . Numero 27, 1950.

Dos figuras extraordinariamente complejas, en apariencia muy distintas, pero unidas, como toda una generación de artistas, por sus preocupaciones hacia los cambios en la tradición pictórica, lo espacial o la fascinación por los grandes formatos. 

Pollok consiguió crear el primer estilo cien por cien estadounidense: lo que se conoce como expresionismo abstracto. Hijo de granjero, pasó su infancia en Wyoming, Arizona y California. Al final, sabía que si no podía ir a París, un artista debía ir al menos a Nueva York y ahí fue  donde conoció la pintura de los muralistas mexicanos, y al Greco.

Empezó con obras figurativas, pero al final de los años 30 empezó a interesarse por la pintura abstracta, que tenía mucho que ver con las Vanguardias europeas, lo que le permitió desarrollar su arte, a pesar de sus carencias artísticas. Pero en 1947 algo cambió: La leyenda habla de accidentes (bote de pintura derramado en el lienzo, salpicaduras….) y también de plagios directos. Sea como fuere,  Pollock dominó  el llamado dripping: en lugar de utilizar caballete y pinceles como Dios manda, colocaba en el suelo el lienzo y sobre él dejaba gotear la pintura.

Pollock. Convergence. 1952

Pollock luchó toda su vida contra el alcoholismo, que le provocó no pocas desgracias. La última de ellas, el accidente automovilístico que acabó con su vida a los 44 años, cuando ya era una leyenda en vida y los jóvenes artistas americanos lo tenían como una figura casi mítica.

Flores de Warhol.

Viendo esta exposición, descubrimos que ni Jackson Pollock fue siempre un pintor abstracto ni Andy Warhol  fue únicamente el artista ocupado por temas banales, de masas, representados desapasionadamente. Porque a medio camino entre lo abstracto y lo figurativo, cado uno a su modo, se propusieron revisitar el concepto de espacio,  de realidad; ambos trastocaron la noción del fondo y de la figura, y ambos se centraron en un proyecto que, en sus estrategias pictóricas, les servía como camuflaje. 

                        Dos obras de Warhol ¿Dejándose llevar por la técnica de Polock?

Es un error considerar a Warhol como únicamente figurativo incluso en sus obras más conocidas. Cada imagen suya flota en un espacio abstracto, resume. A Warhol le encantaba deslumbrar a la burguesía, pero era extraordinariamente culto, aunque, como Dalí, jugase a ser un personaje.


Por último, la exposición no se limita a los dos artistas, son acompañados en las salas del Thyssen por obras de otros pintores como Mark Rothko o Helen Frankenthaler, que aparecen a continuación,






 Por un lado el campeón del expresionismo abstracto, quintaesencia de los chorretones de pintura, trágico hasta la muerte; al otro, Andy Warhol, reproductor de lo figurativo hasta los límites de la copia, ejemplo consciente del arte como negocio y de la rendición al capitalismo. En los dos casos, podría entenderse de un proyecto, hasta cierto punto autobiográfico, porque los dos artistas  trabajaron sobre la repetición, la serialidad y la abstracción, como forma de mostrar nuevas formas de mirar al mundo que les tocó vivir. 



Profesora Sara Fernández: 

Historiadora del Arte por la UCM. Diseñadora y  comisaria de la Galería-Estudio Tíltide.

Tíltide
C/ Fernando el Católico, 28
28015 Madrid.
tiltidearte.com
www.instagram.com
www.facebook.com/matilde.carraminanaruiz
tiltide.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Como todo blog, permite la inclusión de comentarios, propuestas, opiniones, críticas, los cuales se publicarán, siempre y cuando a criterio de la Dirección de la galería, no tengan carácter claramente ofensivo o de falta de respeto a las personas o al hacer de los artistas e integrantes de este proyecto.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...